Quantcast
Channel: hidratación: Últimas noticias en THE OBJECTIVE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1966

Los cinco ejercicios para eliminar la papada

$
0
0

La papada es una acumulación de grasa o piel bajo el mentón que puede afectar la apariencia del contorno facial, dando una sensación de flacidez y desdibujando la línea natural de la mandíbula, lo que puede influir en la confianza y autoestima de algunas personas.

Aunque existen tratamientos quirúrgicos para combatirla, los ejercicios faciales ofrecen una alternativa natural y efectiva para tonificar los músculos de esta zona.

Los mejores ejercicios para combatir la papada

La ventaja principal es que se pueden realizar en cualquier momento del día y no requieren herramientas especializadas.

1. Estiramiento de cuello

Este ejercicio no solo mejora la firmeza del cuello, sino que también ayuda a mejorar la postura, lo que puede reducir la tensión muscular en la zona.

  • Instrucciones:
    • Inclina la cabeza hacia atrás, mirando hacia el techo.
    • Presiona la lengua contra el paladar, lo que activa los músculos de la parte inferior del mentón.
    • Mantén esta posición durante diez segundos, sintiendo el estiramiento en el cuello y la mandíbula.
    • Vuelve lentamente a la posición inicial.

2. Beso al techo

Este ejercicio se centra en trabajar los músculos del cuello y la mandíbula mientras relaja la frente y los ojos. Además de trabajar la zona de la papada, también promueve la circulación sanguínea en el rostro y cuello, lo que mejora la tonicidad muscular.

  • Instrucciones:
    • Inclina la cabeza hacia atrás, mirando al techo.
    • Coloca los labios como si estuvieras tratando de besar el techo. Mantén la frente relajada para no tensar otras áreas del rostro.
    • Sostén esta posición durante 10 segundos y luego vuelve a la postura inicial.

3. Sacar la lengua

Este ejercicio activa los músculos de la lengua y el cuello para ayudar a tonificar la piel debajo del mentón. Es una excelente manera de fortalecer los músculos subyacentes, lo que puede contribuir a una apariencia más firme de la papada.

  • Instrucciones:
    • Mira hacia adelante y saca la lengua lo más que puedas.
    • Intenta estirar la lengua hacia arriba, como si quisieras tocar la punta de tu nariz con ella.
    • Mantén esta posición durante 10 segundos y luego relájala.

4. Ejercicio con pelota

Este movimiento es ideal para fortalecer la barbilla y reducir el volumen de la papada. Al realizar este ejercicio con regularidad, se tonifican los músculos del cuello.

  • Instrucciones:
    • Coloca una pelota pequeña (más pequeña que una de tenis) debajo de tu barbilla.
    • Presiona suavemente la barbilla contra la pelota, utilizando los músculos del cuello para ejercer presión.
    • Repite este movimiento 25 veces antes de descansar.

5. Presión en la mandíbula

Este ejercicio combina estiramiento y activación de los músculos del cuello y la mandíbula, ayudando a mejorar el contorno facial y a reducir la flacidez en la papada.

Mujer con una acusada papada. (Fuente: Clínica Manzanares)
Mujer con una acusada papada. (Fuente: Clínica Manzanares)
  • Instrucciones:
    • Inclina la cabeza hacia atrás, mirando hacia el techo.
    • Gira la cabeza hacia la derecha.
    • Desliza la mandíbula inferior hacia adelante, sintiendo el estiramiento a lo largo del cuello.
    • Mantén la posición entre cinco y diez segundos antes de relajarla.
    • Repite el ejercicio girando la cabeza hacia el lado izquierdo.

¿Por qué funcionan estos ejercicios?

Los ejercicios faciales son efectivos porque, al igual que los ejercicios para el cuerpo, ayudan a tonificar y fortalecer los músculos en áreas específicas.

La papada se forma por el debilitamiento de los músculos del cuello, la acumulación de grasa o la flacidez de la piel debido al envejecimiento.

Al ejercitar los músculos de esta zona, se mejora la firmeza y se reduce la grasa acumulada, lo que contribuye a una apariencia más definida.

Consejos para potenciar los resultados

Con estos ejercicios, es posible trabajar y tonificar la zona del cuello y la mandíbula, ayudando a reducir la papada sin necesidad de tratamientos invasivos.

  • Constancia: al igual que cualquier rutina de ejercicios, la consistencia es clave para obtener resultados. Realiza estos ejercicios diariamente para ver mejoras.
  • Cuidado con la postura: una mala postura, como mirar hacia abajo con frecuencia (especialmente al usar dispositivos electrónicos), puede acentuar la papada. Mantener una buena postura ayuda a prevenir que la piel bajo el mentón se debilite.
  • Hidratación y dieta saludable: beber suficiente agua y mantener una alimentación equilibrada también contribuye a reducir la acumulación de grasa y a mantener la piel más firme.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1966

Trending Articles